Parasitosis o Mala digestión.
Sin duda alguna cuando escuchamos hablar de perros gaseosos la primera raza que se nos viene a la cabeza es "Bulldog", pero ¿Qué tienen estos perros de especial que son tan gaseosos? La raza "Bulldog" tiene un problema de digestión de alimentos debido a que su mordida no es la mejor y la mayoría del tiempo tragan el alimento entero, estos amiguitos no tienen la culpa de ser flatulentos es solo una condición normal de esta raza, la cual se incrementa si el concentrado que les damos es de baja calidad, para poder disminuir la cantidad de gases en estos perros lo mejor es darles un alimento super premium los cuales son elaborados con materias primas de alta calidad y de alta digestibilidad, además de esto debemos lograr que nuestro perro coma lo más despacio que se pueda para que mastique su alimento lo mejor que pueda. Para lograr que un "Bulldog" coma despacio hay que darse a la tarea de poner retos al perro al momento de comer o darle la comida poco a poco, ya que si le sirves la porción total en 10 segundos ya no habrá nada en el plato entonces debemos darles la comida más lento para que se digiera mejor y disminuya la cantidad de gases que genera tu mascota.
Hablemos ahora de los parásitos.
Las parasitosis son comunes en nuestros perros, esta causa de gases se puede dar en todas las razas, es por esto que el control de los parásitos gastrointestinales es muy importante en nuestras mascotas ya que en muchos casos no solo les dan gases sino que también les causa diarrea. Los parásitos están normalmente en el ambiente, se encuentran en la tierra, en el pasto y en todos los lugares donde esté nuestra mascota, incluso cuando nuestro perro toma agua también se puede contagiar de cualquier parásito gastrointestinal debido a que en el agua hay una gran cantidad de parásitos, por eso nuestras madres nos dicen "No tome agua de la llave". Y ¿Nosotros que hacemos? Vamos y tomamos de la llave porque sabe mejor que el agua hervida, pero también estamos tomando huevos de parásitos que eclosionarán en nuestro intestino, lo mismo les pasa a los perros pero para ellos no es necesario hervir el agua ya que sus defensas y su cuerpo en general es más fuerte y resistente que el nuestro entonces ellos pueden controlar la invasión de estos parásitos hasta cierto punto.
Cuando nuestro perro ya está muy flatulento es momento de desparasitarlo, lo más recomendable es comprar un producto en una venta de productos veterinarios que contenga una mezcla de principios activos que van a acabar con todos los parásitos que tenga nuestra mascota en sus intestinos, siempre debemos fijarnos que contenga por lo menos albendazol + praziquantel, no necesariamente todas las formulaciones vienen con estos 2 principios activos ya que muchos vienen con otros principios activos pertenecientes a la familia de los bencimidazoles y la mayoría de estos productos terminan en zol, así que si el producto que estas comprando tiene algún compuesto que termine en zol, contiene praziquantel y cualquier otro principio activo adicional este antiparasitario será el ideal porque es un antiparasitario de amplio espectro que va a acabar con todos los posibles parásitos y se van a reducir hasta casi 0 los problemas de flatulencia de nuestras mascotas.
Recuerda: Cuando vacunes a tu mascota no la desparasites porque el sistema inmunológico no soporta tanto bombardeo, lo más recomendable es planificar la vacunación y la desparasitación para días diferentes y así obtendrás un mejor resultado tanto en el efecto de la vacuna como en la desparasitación de tu mascota.
Por el momento es todo, cualquier duda o comentario utilicen la sección de más abajo. No se dan dosificaciones ni consultas a través de los comentarios debido a que sería un acto de ética reprobable, el paciente siempre debe ser examinado antes de prescribirle cualquier medicamento.
0 comentarios:
Publicar un comentario