Vacunas en perros y gatos.
Las vacunas son parte esencial en la vida de nuestras mascotas, gracias a las vacunas podemos evitar enfermedades tales como Moquillo, Parvovirosis, etc. en perros y Panleucopenia, Rinotraqueitis, etc. en gatos. Sin duda la enfermedad más grave en nuestras mascotas es la Rabia, por lo cual nuestros cachorros deben cumplir el ciclo de vacunación completo.
Cada veterinario maneja su ciclo de vacunación de manera diferente pero en general las vacunas comienzan cuando nuestra mascota tiene 45 días de edad y se van haciendo aplicaciones cada 15 días de refuerzos y nuevos agentes hasta completar el esquema completo de vacunación que culmina cuando nuestra mascota tiene 6 meses de edad y desde este momento solo se aplicará un refuerzo anual a nuestras mascotas, esto aplica para los perros.
En cuanto a los gatos el esquema consta de 3 vacunaciones, una cada mes, en los gatos las vacunas no se aplican cada 15 días porque ellos son más sensibles a los agentes patógenos y a los adyuvantes que se colocan a las vacunas. Entonces su ciclo de vacunación es diferente al de un perro, en los gatos con la tercera vacuna se aplica la primera dosis de rabia.
La vacuna de la rabia se aplica en ambos animales al final del ciclo, para ser reforzada nuevamente cuando el animal cumpla 1 año de edad, y desde entonces se aplicarán refuerzos anuales de las vacunas a nuestras mascotas.
Mi perro es adulto y nunca lo vacuné, ¿Qué hago?
Si tu perro ya es adulto y nunca se vacunó nunca es tarde para colocarle sus vacunas, pero cuando el perro sobrepasa el año de edad no se hacen tantos refuerzos de vacunas sino simplemente se aplica la vacuna que se aplica anualmente que incluye todos los agentes patógenos combinados, y se sigue con la vacunación anual común y corriente.
¿Puedo vacunar y desparasitar a mi perro el mismo día?
Lo más recomendable es no hacerlo. En muchas clínicas veterinarias acostumbran a realizar los 2 procedimientos el mismo día pero eso no es correcto ya que no desarrollan la misma inmunidad contra los patógenos que vienen en las vacunas y en muchos casos se puede hasta perder la vacuna porque no se genera una respuesta adecuada del sistema inmunológico de nuestras mascotas ya que va a tener que dar 2 respuestas simultáneas y el cuerpo no puede responder solo a una cosa entonces hace las 2 cosas al mismo tiempo pero deficientemente. Es por esto que no se recomienda aplicar la vacuna y el desparasitante el mismo día.
Por el momento es todo, cualquier duda o comentario utilicen la sección de más abajo. No se dan dosificaciones ni consultas a través de los comentarios debido a que sería un acto de ética reprobable, el paciente siempre debe ser examinado antes de prescribirle cualquier medicamento.
0 comentarios:
Publicar un comentario