Consejos útiles para una recuperación rápida.
Cuando
nuestra mascota debe ser intervenida quirúrgicamente bien sea por alguna
patología que esté padeciendo o simplemente porque decidimos castrar a nuestra
mascota hay que tener presente los siguientes consejos.
En primer
lugar debes tener presente que tu mascota acaba de pasar por un momento de
estrés elevado, debido a que cuando nuestras mascotas están anestesiadas es
normal que se produzcan alucinaciones en los pacientes debido a los efectos
disociativos de los medicamentos anestésicos, entonces lo mejor es que la
recuperación de la anestesia sea en la clínica veterinaria, ya que en este
ambiente podemos controlar mejor a tu mascota y mediante la terapia de fluidos
ayudamos al paciente a despertar más rápido si utilizamos la anestesia por vía
endovenosa.
En
segundo lugar, debes tener presente que tras la intervención tu mascota sentirá
dolor en el área afectada por la cirugía, un comportamiento normal tanto de
perros como de gatos es lamerse cualquier zona donde sienten dolor, pero esto
lo debemos evitar a toda costa cuando se trata de una intervención quirúrgica,
para ello en la mayoría de los casos es recomendable el uso del collar
Isabelino, evitando así una infección por las bacterias que tienen nuestras mascotas
en la boca.
En tercer
lugar, debes darle siempre la medicación que te indique el veterinario que te
atienda, debido a que siempre recomendamos dar a nuestras mascotas de manera
profiláctica un antibiótico de amplio espectro, así como también medicamentos
para calmar el dolor, debes respetar los horarios de estos medicamentos ya que
de esto depende la salud de tu mascota, si se te llega a pasar alguna dosis no
le des la siguiente doble, simplemente continúa el tratamiento habitual ya que
de lo contrario puedes intoxicar a tu mascota.
Por
último, no debes limpiar la herida que le dejó la cirugía a tu mascota con
productos antisépticos como Yodo o Alcohol, esto es debido a que estos
productos retrasan la cicatrización de los tejidos y la recuperación será mucho
más larga, lo recomendable es limpiar la herida con una gasa y con suero
fisiológico, para luego aplicar alguna crema que le ayude a cicatrizar la
herida, que dicha crema puede variar de acuerdo al criterio de cada médico pero
de esta manera te asegurarás de que tu mascota se recuperará de una manera más
rápida.
Por
el momento es todo, cualquier duda o comentario utilicen la sección de más
abajo. No se dan dosificaciones ni consultas a través de los comentarios debido
a que sería un acto de ética reprobable, el paciente siempre debe ser examinado
antes de prescribirle cualquier medicamento.
0 comentarios:
Publicar un comentario