El cachorro.
Lo primero que debemos tener presente cuando tengamos un cachorro es que estamos adquiriendo una responsabilidad a largo plazo, Los perros viven en promedio de 10 a 15 años dependiendo de la raza, las razas grandes viven menos que las razas pequeñas porque su metabolismo es diferente, Es por esto que al momento de comenzar este viaje hay que ser consciente que a menos que algo le pase a nuestra mascota tendremos un compañero fiel por lo menos por 8 años, así que es una responsabilidad a largo plazo.
Al momento de elegir un cachorro debemos observar muy bien sus características, no debemos discriminar a ningún cachorro pero obviamente existen ciertos parámetros que nos permitirán saber que tan sano va a ser nuestro cachorro antes de comprarlo.
Un consejo muy útil es no elegir al cachorro que veamos más deprimido, seguramente este cachorro está enfermo, es posible que tenga alguna enfermedad infecciosa que tal vez está en sus primeras etapas y solo el cachorro se encuentra en un estado febril pero al llegar a casa y con el pasar de los días es un cachorro que muy posiblemente desarrolle alguna enfermedad como Parvovirosis o Moquillo canino.
Lo mejor es elegir al cachorro que se vea más animado, el cachorro que se muestre más imponente, el que fastidia a todos los demás cachorros y que está siempre activo. Seguramente este cachorro nos dará menos problemas de enfermedades infecciosas aunque no está exento ya que generalmente en todas las tiendas de mascotas todos los cachorros comparten la misma jaula, pero este cachorro seguramente es más resistente a cualquier virus o aún no se ha contagiado.
Al llegar a casa con nuestro cachorro recuerden que el cachorro es un bebé por lo tanto el está aprendiendo todo, y como los criadores de perros los destetan a los 45 días y de inmediato salen a la venta la madre no puede enseñarles todo lo que deben saber por esto es nuestra obligación moldear al cachorro para que se adapte a lo que nosotros queramos de él.
Muchas personas al pensar en educar a un cachorro lo primero que se les viene a la cabeza es un periódico enrollado para pegarle al cachorro cuando hace algo malo, no es así. Existen técnicas específicas para educar a un cachorro que no implican recurrir a la violencia, estas técnicas las conoceremos en una próxima entrada de nuestro blog.
Por ahora concluimos con el primer paso que es elegir al cachorro adecuado. En las siguientes entradas veremos tips de comportamiento para lograr que tu cachorro sea un fiel compañero y no un dolor de cabeza.
Por el momento es todo, cualquier duda o comentario utilicen la sección de más abajo. No se dan dosificaciones ni consultas a través de los comentarios debido a que sería un acto de ética reprobable, el paciente siempre debe ser examinado antes de prescribirle cualquier medicamento.
0 comentarios:
Publicar un comentario