Un año de humano no son necesariamente 7 de perro.
Si bien no hay una regla que sea 100% efectiva para determinar cómo
envejecerán nuestras mascotas, es bien sabido que el metabolismo de los perros
es mucho más rápido que el de los humanos, por lo tanto estos envejecen más
rápido que nosotros, por lo que la expectativa de vida se ve reducida considerablemente,
especialmente en los perros de las razas grandes, cuya expectativa de vida es
de aproximadamente 14 años, mientras
que en las razas pequeñas la expectativa de vida puede alcanzar hasta los 20
años, sin embargo esto es poco tiempo teniendo en cuenta que nuestra mascota es
nuestro compañero fiel, y que de un momento a otro pasa de ser un cachorro
sumamente activo a ser un perro de edad avanzada, el cual ya no tiene el mismo
nivel de energía para compartir con su amo.
El conocimiento popular afirma que
un perro vive 7 años por cada año de un
humano, pero esto no es del todo cierto, puesto que el ritmo al que
envejecen los perros va cambiando en torno a la edad que tenga el animal, por
ejemplo un cachorro en su primer año de vida pasa de su edad temprana a la edad
adulta, por lo que fácilmente puede
vivir hasta 14 o 15 años durante su primer año de vida, luego esta
velocidad de su vida va disminuyendo por lo que un perro que se encuentra en la
edad de 1 hasta los 5 años vive aproximadamente 6 años perro por cada año
humano.
Siguiendo este orden de ideas,
los perros más adultos también tienen un metabolismo más bajo, por lo que es
muy normal que lleguen a vivir lo equivalente a 4 años perro por cada año
humano después de que cumplen 5 años,
pero esto no es una regla general, pero luego de los 5 años si comenzamos a
notar como la energía de nuestra mascota va disminuyendo, cada vez se ejercita
menos, y va adoptando costumbres que antes no tenía como tomar siestas mucho
más largas. Obviamente el cuidado de un perro mayor debe ser diferente al de un
cachorro porque no tienen la misma cantidad de energía y su metabolismo ha bajado mucho, así que la próxima vez que veas a
tu perro recuerda que a medida que va envejeciendo su metabolismo irá bajando
por lo que puedes notarlo mucho más decaído que cuando era joven.
0 comentarios:
Publicar un comentario