Los gatos y su fobia al agua.
Bañar a un gato no es tarea fácil, debido a que los gatos le tienen fobia al agua, a ellos no les gusta sentirse mojados por lo que bañarlos puede ser fácil, obviamente algunos gatos disfrutan el baño pero la mayoría te va a dar guerra para bañarse debido a su fobia al agua.
Esta fobia de los gatos al agua aún no es claro por que se presenta pero la gran mayoría de gatos prefieren oler feo antes que bañarse, el problema es que a sus dueños humanos no nos gusta que el gato huela feo porque es un miembro más de la familia.
Para bañar a un gato se recomienda el uso de shampoo de bebé o cualquier jabón que sea muy suave con su piel, los gatos no se deben bañar con agua fría ya que podrías provocarle un estrés muy elevado e incluso a nuestro gato le podría dar un infarto por bañarlo con agua fría, lo mejor es agua a una temperatura agradable, no muy caliente, tibia está bien. Debes asegurarte que el gato ha hecho sus necesidades fisiológicas antes de bañarlo o se te hará en las manos.
Lo mejor es bañar a los gatos en un recipiente parecido a la caja de arena o a una tina de acuerdo a su tamaño para que se pueda apoyar y no se sienta en el aire ya que esto les genera gran terror cuando están mojados, entonces deben poder apoyarse mientras se bañan para que no sufran de más. Obviamente el gato va a gritar muchísimo las primeras veces que lo bañes pero es normal, todo en los gatos es cuestión de que ellos se acostumbren a que tu eres el que le realizas todos los procedimientos.
¿Cada cuanto tiempo debo bañar a mi gato?
Depende mucho de la raza de tu gato, los gatos que no tienen pelo como la raza Sphinx deben bañarse por lo menos 1 vez a la semana ya que su piel genera gran cantidad de grasa y al no tener pelo son propensos a sufrir problemas de piel.
Si es un gato de pelo normal o largo depende del dueño, generalmente todos decimos "Hay que bañar al gato porque huele feo", entonces ese es el momento indicado, muchas personas bañan a sus gatos 1 vez al mes y esa es una frecuencia aceptable, aunque los gatos se ensucian menos que los perros y se podrían bañar incluso 1 vez cada 3 meses sin problema.
Una vez finalizada la rutina de baño debes secar a tu gato muy bien, si tu gato soporta el ruido de un secador de pelo lo puedes secar de esa manera, si no lo soporta debes secarlo con una toalla y dejarlo sobre la toalla para que el termine de secarse por si solo ya que inmediatamente comienzan a acicalarse para quitarse el exceso de agua. Si tu no vas a bañar a tu gato asegúrate que la persona que lo va a bañar lo trate con paciencia ya que se le puede crear un trauma psicológico y se puede volver agresivo contra tí porque tu fuiste el que lo llevó a que esa persona lo hiciera pasar por esa situación, entonces debes tener a alguien de confianza o preferiblemente bañarlo en casa.
Por el momento es todo, cualquier duda o comentario utilicen la sección de más abajo. No se dan dosificaciones ni consultas a través de los comentarios debido a que sería un acto de ética reprobable, el paciente siempre debe ser examinado antes de prescribirle cualquier medicamento.
0 comentarios:
Publicar un comentario