¿Cómo elegir a un Gatito?
Al ver un gatito seguramente la primera reacción de muchas personas es "Awwwww", y es que los gatos son animales muy bonitos físicamente, cuando son cachorros son muy tiernos y en ese momento los vemos y pensamos que no hay nada más bonito en el mundo y que deben ser unos "Santos",
Pues los gatos son animales muy inteligentes, son muy inocentes y extremadamente curiosos, al momento de elegir a un gato tenemos que tener presente que vamos a elegir a un compañero no a una mascota, ya que estos tiernos animalitos son muy diferentes a los perros. La elección de un gato se hace cuando tenemos poco espacio, queremos una mascota económica, queremos una mascota aseada o simplemente porque nos gustan los gatos.
A la hora de elegir una raza en los gatos también existen varias razas y cada una tiene su peculiaridad pero los más comunes son los mestizos es decir los que todos conocen como criollos porque sius características no obedecen a ningún patrón establecido en ninguna raza. La raza es de libre elección pero si queremos un gato Persa hay que tener presente que ellos tienen una patología hereditaria conocida como Riñones Poliquísticos, que quiere decir esto, que un gato de esta raza si tiene este problema vivirá de 2 a 3 años, es por esto que se recomienda antes de comprar esta raza de gatos hacerles un examen de ecografía para saber que no tiene esta patología y que va a ser un gato que va a vivir sus 15 a 20 años normal.
Los gatos no se rigen por una jerarquía establecida como en los perros, con ellos formamos una manada en la que todos somos iguales, ellos nos miran como iguales. En las manadas de los gatos cada miembro es necesario pero no indispensable, es por esto que si tienes un gato no puedes dejarlo abandonado a su suerte porque el te odiará e intentará buscar alguien que si lo quiera.
Un error que cometen las personas cuando tienen gatos es decir "El gato es como un león, son super independientes, abramos la puerta para que pueda salir porque como encerramos a un león". Esta frase es muy común entre los dueños de gatos, como todos sabemos un león es mucho más grande que un gato y el león se encuentra en un hábitat salvaje. Cuando tenemos un gato no debemos dejarlo salir de la casa, si sale puede salir hasta el jardín de la casa pero no fuera de la casa debido a que en la calle los gatos corren gran peligro, ya que ellos son muy territoriales y si se enfrentan con otros gatos en la calle pueden tener enfermedades terribles como el SIDA felino.
Es por esto que no debemos dejar salir a los gatos, ellos son parte de nuestra familia y debemos cuidarlos como un miembro más si queremos lealtad.
Si observamos esta foto veremos que hay mucha diferencia entre tener un león o tener un gato.
Por el momento es todo, cualquier duda o comentario utilicen la sección de más abajo. No se dan dosificaciones ni consultas a través de los comentarios debido a que sería un acto de ética reprobable, el paciente siempre debe ser examinado antes de prescribirle cualquier medicamento.
0 comentarios:
Publicar un comentario