Las cadenas de castigo pueden ser usadas para educar a las mascotas.
Si nuestro perro no
responde de una manera adecuada a los castigos que se implementan para que
cambie algún comportamiento no te preocupes, ya que existen otras alternativas
que puedes intentar. El uso de cadenas de castigo es aconsejable solo cuando un
perro no ha podido ser educado de una manera tradicional, o para que el perro aprenda a caminar a
nuestro lado y no adelante, pero debes usar de una manera adecuada las
cadenas de castigo para no causarle daño a tu mascota.
En primer lugar las cadenas de castigo no pueden tener ninguna punta que pueda herir a nuestra
mascota, siempre que vayamos a utilizar la cadena de castigo tenemos que
tener presente esto ya que buscamos es educar a nuestro perro y no causarle laceraciones
en la piel. El modelo de cadena de castigo ideal es el que se muestra en la
foto del principio, que es una cadena tradicional sin ningún tipo de aditamento
adicional más que su capacidad para
deslizarse entre un aro que se encuentra en un extremo de la cadena, siendo
el otro aro donde colocaremos el gancho de la cadena de nuestra mascota.
Cuando utilizamos la cadena de castigo no le estamos haciendo daño a nuestra mascota, aunque si hacemos
demasiada fuerza a nuestra mascota podríamos ahogarla, por eso debemos tener
presente que aparte del uso de las cadenas de castigo también se deben aplicarlas técnicas de crianza que explicamos en una entrada anterior, para así evitar
que nuestra mascota muera de asfixia por nuestra culpa, debes ser paciente con tu mascota ya que las cadenas de castigo
muchas veces son intimidantes para las mascotas, pero su uso está recomendado
cuando las mascotas no hacen caso, o si se trata de unas razas potencialmente
peligrosas por lo que siempre es bueno contemplar esta opción.
0 comentarios:
Publicar un comentario