Castración en nuestras mascotas.
Todos creemos que nuestras mascotas se pueden sentir mal si les realizamos la castración debido a que en los humanos existe un componente psicológico muy fuerte frente a los órganos sexuales y como estos influyen en la sexualidad de cada quien, pero en los animales esto no sucede porque su sexualidad no está definida por si tienen o no sus órganos sexuales ya que no poseen esta parte psicológica debido a que en ellos sus órganos sexuales juegan un papel netamente reproductivo y no tiene nada que ver con su sexualidad ni con que nuestra mascota se vaya a sentir confundida, al contrario le estaremos haciendo un favor al castrarlos.
Tanto para machos como para hembras es ideal que la castración se realice a más tardar a los 4 meses de edad, en este punto existe mucha controversia desde el punto de vista etológico debido a que a esta edad aún no han madurado y se dice que tendremos un cachorro eterno. Esto no está para nada alejado de la realidad ya que los animales maduran debido a los estímulos de las hormonas sexuales por lo que si retiramos sus órganos reproductores antes de que maduren es muy posible que su comportamiento de toda la vida sea de cachorro.
Pero ¿Es bueno o malo castrarlos a los 4 meses?
Todo depende de que tipo de mascota quieras y si quieres evitar que tu mascota tenga problemas futuros derivados de las hormonas. En este punto debes colocar en una balanza que es más importante: la madurez de tu mascota o salvarla de un cáncer mamario en el caso concreto de las hembras. Por esto es recomendable la castración temprana en nuestras mascotas para evitar futuras patologías originadas por las hormonas que liberan cuando tienen sus órganos reproductores.
En el caso específico de los machos, si estos no se castran serán mucho más agresivos y marcarán territorio a donde quiera que vayan ya que ese es un comportamiento muy de perros adultos, por eso si no quieres que tu perro o tu gato te marquen toda la casa con su orina es muy recomendable castrarlos a temprana edad. Pero obviamente la decisión está en tus manos y tu eres el único que puede decidir sobre tu mascota, aquí te explicamos lo básico a las hembras los estrógenos les producen cáncer mamario cuando avanzan en edad y los machos marcan territorio en todo su entorno, así como también pueden padecer de algunos tipos de cáncer derivados de la secreción de testosterona.
Por el momento es todo, cualquier duda o comentario utilicen la sección de más abajo. No se dan dosificaciones ni consultas a través de los comentarios debido a que sería un acto de ética reprobable, el paciente siempre debe ser examinado antes de prescribirle cualquier medicamento.
0 comentarios:
Publicar un comentario