Tipos de Sarna.
Si tienes una mascota desde hace poco tiempo, es muy probable que esta pueda sufrir de algún tipo de problema de piel, ya que estos son más comunes cuando están en la edad de cachorros, momento en el cual sus defensas no están completamente constituidas, siendo allí cuando pueden verse expuestos a la sarna. Existen dos tipos de sarna dependiendo del parásito que las cause, una es la sarna Sarcóptica, esta se caracteriza porque nuestras mascotas presentan una pérdida de pelo, y su piel se nota muy enrojecida, por lo cual cuando se detecta este tipo de sintomatología se debe hacer el tratamiento de inmediato.
Esto es debido a que este tipo de
sarna es una enfermedad zoonótica,
es decir es una enfermedad que se puede transmitir a los seres humanos, por lo
cual también experimentaremos los mismos síntomas en la piel que está
padeciendo nuestra mascota, por lo que si no se hace un tratamiento de manera
rápida es muy probable que te contagies, pero no te preocupes que tu médico de
confianza puede realizar el tratamiento
de este tipo de afección de tu piel, siempre y cuando tú le brindes la
información sobre lo que le está pasando a tu mascota, para que pueda orientar
el diagnóstico de una manera más fácil.
Por otra parte conseguimos un
problema de piel muy común en nuestras mascotas y se trata de la sarna Demodecica. Este tipo de sarna se
caracteriza por producir una gran piquiña, y caída del pelo en nuestras
mascotas, pero a diferencia de la anterior esta no produce un enrojecimiento de
la piel, y tampoco es una enfermedad zoonótica, por lo que puedes estar
tranquilo al momento de manipular a tu mascota, pero de igual manera esta
requiere de tratamiento rápido porque ésta disminuye la calidad de vida de tu
mascota, especialmente en los cachorros que
es en los que se presenta comúnmente este tipo de afecciones, ya que en la edad
adulta este tipo de afecciones es muy rara, a menos que tu mascota tenga un
padecimiento que afecte el sistema inmunológico por lo que en los adultos es
más común conseguir infecciones por hongos o bacterias.
0 comentarios:
Publicar un comentario