Di siempre la verdad por el bien de tu mascota.
Siempre que llevemos a nuestra mascota al médico debemos decir la verdad, y sobre todo debemos tener en cuenta los pequeños detalles que aunque en algunas ocasiones parecen tontos ayudan mucho en el diagnóstico de las posibles patologías que esté sufriendo tu mascota.
Si tu perro se golpeó, está vomitando, tiene diarrea o sientes que su comportamiento ha cambiado es porque algo anda mal con tu mascota, y con estos datos básicos los médicos ya nos podemos orientar un poco más en el diagnóstico de la mascota, porque recordemos que los animales no hablan nuestro mismo idioma y tienen un umbral del dolor bastante elevado por lo que ellos muchas veces expresan sus malestares fisiológicos de una manera menos exagerada por así decirlo.
Si tu mascota tiene vómito o diarrea, es importante que le digas al médico que te está atendiendo desde que momento se ha presentado esta conducta, debido a que esto influye mucho en el protocolo a seguir ya que en base a esos datos podemos tener una idea del grado de deshidratación que tiene tu mascota, por otra parte si tu perro tiene un trauma o golpe, si sabes como fue el accidente que tuvo tu mascota esto ayuda a evaluar mejor el estado de tu mascota, aunque existen exámenes específicos para determinar el estado de tu mascota como los rayos X siempre es bueno saber que fue lo que en realidad le paso a tu mascota.
Las mascotas no cambian su comportamiento sin razón.
Sucede mucho que cuando una mascota cambia el comportamiento lo asociamos con la edad de la mascota, pero esto no siempre quiere decir que es una señal de maduréz, debido a que cuando una mascota se encuentra en un estado febril su comportamiento tiende a ser bastante depresivo, por lo que ya se sospecha que algo anda mal, no necesariamente es algo muy grave, puede ser un episodio de fiebre causado por una infección que se puede corregir con antibióticos, pero al decirle este dato al médico estarás ayudando a que tu mascota se recupere mucho más rápido, y siempre debes tener en cuenta desde cuando se presentan los comportamientos fuera de lo normal en tu mascota, así se sabrá si es una enfermedad aguda o crónica.
Por
el momento es todo, cualquier duda o comentario utilicen la sección de
más abajo. No se dan dosificaciones ni consultas a través de los
comentarios debido a que sería un acto de ética reprobable, el paciente
siempre debe ser examinado antes de prescribirle cualquier medicamento.