Las gatas en celo te pueden enloquecer.
Normalmente cuando tenemos una gata uno de sus comportamientos naturales es entrar en celo si no la hemos castrado, en esta etapa de la vida de nuestra gata notaremos que siempre que alguien se le acerque ella tomará la posición que se encuentra en la imagen, pero ese no es el mayor problema, debido a que una gata en celo puede ser un verdadero dolor de cabeza para los propietarios.
Recordemos que los gatos son nuestras mascotas y por ende no debemos dejar que se vayan solos a la calle, ya que las calles son peligrosas para estas mascotas además que son un foco muy grande de enfermedades. Por esto debemos aprender a manejar el celo de nuestra mascota en casa, pero no es una tarea fácil y te puedes frustrar rápidamente.
¿Qué es el celo?
El celo es un comportamiento reproductivo que tienen todos los animales cuando van a reproducirse, este se produce por picos hormonales que causan que el comportamiento de nuestras mascotas se altere. En las gatas es muy marcado este comportamiento debido a que buscan cariño de manera excesiva, el problema es que cuando la acaricias ella tendrá un grado mayor de excitación y por ende se pondrá un poco más fastidiosa.
Lo primordial que debes hacer con tu gata en celo es evitar ante todo estimularla, ya que si se estimula mucho y luego la dejas sola, no solo te afectará a tí, tus vecinos también reclamarán por los gritos que está haciendo tu mascota. Por eso no la estimules, es mejor mantenerla un poco alejada del cariño en esos días, porque recordemos que el celo de los gatos dura 7 días, y si son 7 días de gritos te puede enloquecer debido a que cuando más gritan es por las noches y no te dejan dormir.
Por este motivo si quieres conservar a tu gata sin realizarle la castración debes tener presente que el celo se repetirá bastante a menudo, por lo que debes manejar los estímulos que se le dan a la gata, en lugar de concentir a nuestra mascota es mejor distraerla con algún juguete para que gaste el exceso de energía que posee en esta etapa y así sea más llevadero el celo. Pero el consejo principal es que si tu gata no está destinada a la reproducción, entonces es mejor castrarla y así te evitarás un sin número de dolores de cabeza.
Por el momento es todo, cualquier duda o comentario utilicen la sección de más abajo. No se dan dosificaciones ni consultas a través de los comentarios debido a que sería un acto de ética reprobable, el paciente siempre debe ser examinado antes de prescribirle cualquier medicamento.